DURACIÓN: 2 MESES
PRÓXIMO INICIO: 6 DE SEPTIEMBRE 2023
Uno de los objetivos de este curso es analizar diferentes recursos utilizados para construir procesos históricos: cartas, autobiografías, slogans, fotografías, entrevistas realizadas con la metodología de la Historia Oral, símbolos, redes sociales, etc. en los que están presentes tanto la Memoria como la Historia. Durante el desarrollo de las clases profundizaremos la tensión innovadora para construir memoria; abordar el ejercicio de recordar y la trasmisión de las historias individuales y colectivas.
Este curso propone trabajar en la construcción del conocimiento en los distintos niveles de la educación, bibliotecas, museos, etc. Durante su desarrollo tendremos como eje la utilización de la Memoria asumiendo la responsabilidad de democratizarla, de darle sentido dentro de un contexto y a partir de él.
Duración: 2 meses
INICIO: 6 DE SEPTIEMBRE 2023
Los encuentros se realizarán los miércoles de 18:00 a 20:00 hora argentina
Todos los encuentros quedaran grabados y disponibles en el campus virtual para que puedan acceder aquellos alumnos que no puedan asistir al encuentro en vivo, o bien para quien quiera repetir la clase.
No es requisito de aprobación la asistencia a los encuentros.
Docente, Historiadora y especialista en la metodología de la Historia Oral, profesora de Historia y directora del Programa de Historia Oral (Escuelas ORT 1990-2022). Presidenta de la Asociación Otras Memorias (www.otrasmemorias.com.ar) y miembro de la Asociación Internacional de Historia Oral (IOHA) y del International Advisory Group of the Oral History Journal de la Oral History de United Kindom.
Para alumnos/as en Argentina
Valor total: $36.000
Opciones de pago:
Únicamente por suscripción por MercadoPago aquí
Valor de la cuota $18.000 (2 cuotas) = Valor total $36.000
Con el 10% de descuento: Valor final $32.400
Descuento valido únicamente abonando por transferencia o depósito bancario.
Banco Credicoop
Sucursal 006
Cuenta Corriente Nº 285647
CBU Nº 1910006355000602856478
CUIT Nº 30-71133444-7
Para alumnos/as en el exterior
Valor total: USD 160
Opciones de pago:
Únicamente PAYPAL
Hasta en 2 cuotas de USD 80
El certificado puede ser de Aprobación o de participación.
Se entrega en principio, de manera digital en la casilla de correo del estudiante. En caso de quererlo en formato físico se puede retirar en la sede de Sholem Buenos Aires (Lavalleja 180. CABA), previa coordinación con la persona encargada, o bien, solicitar el envío postal al domicilio, sabiendo que el costo de envío corre por cuenta del solicitante. Los certificados pueden demorar hasta 90 días luego de finalizado el curso.
¿Qué voy a aprender en este curso?
• Construir y analizar Recursos que utilizan la memoria para generar procesos históricos: cartas, autobiografías, slogans, fotografías, entrevistas realizadas con la metodología de la Historia Oral, símbolos, redes sociales, etc.
• Potenciar tus capacidades en el desarrollo de la investigación con una metodología interdisciplinar
• Analizar La memoria como imagen contemporánea del pasado
• Relacionar la dialéctica entre memoria e Historia
• Analizar la función de la Memoria para el Estado
• ¿Qué es La Historia Oral y cómo es su metodología?
• Preservar la palabra como Patrimonio de los pueblos
¿Son Virtuales las Formaciones?
Las Capacitaciones son 100% virtuales, no tienen instancias presenciales, por lo tanto, los horarios de cursada se pueden manejar de acuerdo a los tiempos personales.
¿Qué duración tienen las formaciones?
Hay formaciones de 1 mes, 2 meses, 3 meses, 4 meses y 6 meses.
¿Quién otorga el certificado?
El certificado es otorgado y avalado por el Instituto de Formación de Sholem Buenos Aires.
¿Qué información tiene el certificado?
El certificado puede ser de Aprobación o de participación. El mismo cuenta con modalidad de cursada, carga horaria, evaluación, perfil del alumno y contenidos mínimos y con un pequeño analítico, además, cuenta con firmas y sellos oficiales del Instituto de Formación de Sholem Buenos Aires.
¿Hay soporte técnico?
Sí, el día de inicio de cursada, si ya completaste tu proceso de inscripción enviando el formulario y habiendo efectuado el primer pago, se te enviarán a tu casilla de correo usuario y clave para acceder a la plataforma virtual. Además, tendrás el contacto de soporte técnico a soportecursos@sholem.org.ar que te permitirá resolver cualquier duda o dificultad que se te presente con el campus virtual
¿Qué pasa si tengo que abandonar por cuestiones personales?
Tenes que avisarle al coordinador de la capacitación y solicitar la baja enviando un mail a cursos@sholem.org.ar
¿Realizan devoluciones?
No se realizarán devoluciones del importe abonado de los cursos, ya fuere por inconvenientes personales, de malinterpretación de contenidos académicos, contenidos en la cursada, de agenda, u otros, de los alumnos. Sólo pueden hacerse modificaciones de fechas de cursada notificando fehacientemente en cursos@sholem.org.ar, 2 días antes del inicio el curso.